El monto obtenido por la venta del avión presidencial en 2023, mil 659 millones de pesos, representó apenas el 19% del costo total que tuvieron los dos hospitales que Andrés Manuel López Obrador prometió construir en Oaxaca y Guerrero, con los recursos de dicha transacción con Tayikistán.
En respuesta a una solicitud de Transparencia, la Secretaría de la Defensa Nacional indicó que el costo de construcción y equipamiento de los hospitales en Tlapa, Guerrero, y Tuxtepec, Oaxaca -con 100% y 97.98% de avance de construcción, respectivamente-, fue de 9 mil 639 millones de pesos.
Esto aunque apenas el 30 de julio pasado, en la conferencia mañanera, el gobierno indicó que ambos hospitales para el sistema IMSS-Bienestar representarían una inversión menor, de 4,817 millones.
En febrero pasado, en un video, el IMSS-Bienestar insistió en que el hospital había representado una inversión de 2,434 millones de pesos, mil 687 millones en obra, y 647 millones en equipo.
Aunque según Sedena, el costo fue en realidad de 4 mil 868 millones.

La obra, según el Instituto, dará “atención médica gratuita y de calidad a más de 400 mil personas, incluyendo comunidades indígenas que por años estuvieron desatendidas”, con servicios de tomógrafo, terapia intensiva, quirófanos y salas de parto humanizado.
Por la venta del avión presidencial que había sido adquirido por el gobierno de Felipe Calderón, y que luego usó Enrique Peña Nieto, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador obtuvo mil 659 millones de pesos (mil 809 millones de pesos actuales); según informó entonces la Presidencia.
El cálculo de que ese monto apenas representó el 19% del costo de los hospitales es además sin tomar en cuenta que en 2024 el gobierno aún tenía un adeudo de 2 mil 273 millones de pesos por el avión, de los 6 mil 340 millones que acordó pagar la Defensa Nacional en un arrendamiento por un periodo de 15 años.
De acuerdo con el IMSS-Bienestar, el Hospital General de Tlapa, en Guerrero, se inaugurará el 16 de mayo, y el Hospital General de Tuxtepec, en Oaxaca, el 30 de junio.

Además de la venta, en 2020 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador realizó una rifa del “avión presidencial”, aunque no se dio el avión, sino premios en efectivo por 20 millones de pesos, incluyendo entre los ganadores a escuelas y hospitales.
“Se vendieron cuatro millones 685 mil 800 cachitos, que representan el 78.09 por ciento. La venta fue de dos mil 342 millones 900 mil pesos”, refirió entonces Presidencia.
Fuente: https://animalpolitico.com/