La manifestación contra la gentrificación que se llevó a cabo el pasado viernes en las colonias Condesa y Roma de la Ciudad de México fue aprovechada por Estados Unidos no sólo para burlarse, sino también para sugerir que los mexicanos se autodeporten y así puedan participar en la próxima marcha contra la gentrificación que se haga en su país.
Fue el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, mediante su cuenta oficial en X, que compartió una nota de la agencia Reuters sobre la marcha en CDMX, agregando en tono sarcástico lo siguiente:
“Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida”

La aplicación CBP Home antes servía para agendar citas y tramitar las solicitudes de asilo de extranjeros. Sin embargo, desde que llegó Donald Trump a la presidencia a inicios de este 2025, su enfoque cambió y ahora se encarga de inscribir a aquellos indocumentados que voluntariamente dejarán Estados Unidos, y a cambio recibirán un apoyo económico.
En un segundo post, la institución estadounidense nuevamente utilizó el sarcasmo, ya que con un simple “¡Oh!”, retuiteó una publicación que muestra dos fotografías de la marcha contra la gentrificación en Ciudad de México, en las cuales aparecen las frases “paga impuestos, aprende español, respeta mi cultura” y “no es tu hogar”, lo cual fue tomado por muchos como algo que los mismos estadounidenses piden a los mexicanos y demás latinos que cruzan la frontera para hacer vida en Estados Unidos.
Todo esto bajo un contexto de las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, las cuales abarcan desde deportaciones masivas, redadas en lugares públicos y señalamiento público contra migrantes, acusándolos de “criminales” y culpándolos de la violencia y consumo de drogas que se vive en Estados Unidos.