Marcha de Generación Z en CDMX reclama justicia por el asesinato de Carlos Manzo y alto a violencia

Photo of author

By Staff Gancho a la Izquierda

Entre los contingentes que participaron en la marcha de la Generación Z están quienes exigieron justicia por Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado. También acudieron jóvenes y adultos para exigir un alto a la violencia e inseguridad en México.

La mañana de este sábado, manifestantes partieron alrededor de las 11:30 horas desde la glorieta del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino en la movilización convocada por la Generación Z México, a la que se sumaron personas de todas las edades para protestar contra la violencia.

Aunque la movilización transcurrió de forma pacífica, al llegar al Zócalo se registraron enfrentamientos entre policías y personas con el rostro cubierto.

De acuerdo con cifras del gobierno capitalino, 17 mil personas participaron en las movilizaciones.

En los primeros minutos de la marcha se escucharon consignas por parte de los manifestantes, muchos de ellos vistiendo camisas o camisetas blancas con  frases como “Carlos no murió, el gobierno lo mató”, así como otras dirigidas al gobierno federal, “Narcoestado”, “fuera Morena” y “fuera Noroña”.

En las vallas metálicas que rodean el perímetro del Ángel de la Independencia, manifestantes colocaron fichas para denunciar a presuntos “narcopolíticos”.

Entre los contingentes, uno de los primeros en salir fue el que exigió justicia por el asesinato del exalcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

Rachel, la abuela de Manzo, y el diputado independiente de Michoacán, Carlos Alejandro Bautista Tafolla, encabezaron dicho grupo representanto al Movimiento del Sombrero.


Los asistentes portaron sombreros en honor al alcalde de Uruapan e incluso en los alrededores vendían algunos de ellos.

Otro grupo que se incorporó a la marcha fue un contingente a caballo proveniente de San Salvador Atenco, Estado de México, también en protesta por el homicidio.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, en la movilización participarán organizaciones como Policías Federales con Dignidad, Valor y Justicia; Unión Social Civil México; Oposición Redes Ciudadanas; No al Populismo de Izquierda ni de Derecha; Mexicanos Unidos al Frente; México Grande y Libre; Madres Buscadoras; Revolucionarios Mexicanos; Vecinos de Iztacalco; Fueguitas Intransigentes; La Marea Rosa; Trabajadoras; Resistencia X México; Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México y Trabajadores del Sector Salud.

Protesta es contra la violencia y la omisión del Estado

Durante la marcha, un joven de aproximadamente 20 años explicó que participa en la marcha “para luchar contra el movimiento que nos está oprimiendo a todos y contra el gobierno”.

Sobre las declaraciones oficiales que cuestionan el origen juvenil de la convocatoria, dijo: “El plan sí era pura generación Z, sí, jóvenes, pero era obvio que se iba a unir más gente al movimiento, porque no somos los únicos que van contra el gobierno”.

Añadió que exige al gobierno “que nos escuchen”, especialmente por “los homicidios y sobre el atentado que ocurrió hace poco contra Carlos Manzo, él quería hacer todo bien”.

Víctor, un hombre de aproximadamente 60 años, y que llevaba una manta en la que se acusa a la presidenta Claudia Sheinbaum de ser “culpable por omisión”, dijo que participa tras “la muerte de Carlos Manzo y sobre todo la omisión del Estado al no darle los elementos necesarios ni hacer un plan”.

“Si mataron a un presidente municipal, nosotros como ciudadanos, ¿qué podemos esperar?” y añadió que su llamado es a que toda la gente se manifieste. “Viva este tipo de movimiento, el Movimiento del Sombrero y aquí estamos en la lucha hasta lograr nuestros objetivos, cambiar la política de México”.

Entre los asistentes también participaron Juan y Miriam, una pareja que ronda los 60 años, quienes afirmaron que acudieron a la movilización por preocupación ante la situación del país. “Estamos porque creemos que tenemos un grave problema en el país de inseguridad, en lo económico, en la educación, en salud, en todos los ámbitos, en abasto de alimentos, los sistemas de salud están colapsados y siguen los asesinatos y sigue prosperando el crimen organizado”, señalaron.

Ambos criticaron la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum ante estos temas. “Si ha hecho oídos sordos a todo esto, ¿qué nos espera? (…) El mexicano común y corriente tiene que hacer algo para poder salvar nuestro gran país”, dijo Juan.

Respecto a que la marcha originalmente era dirigida a jóvenes, aseguró que decidieron unirse a pesar de ello. “Todos somos mexicanos y aquí no hay una generación que esté afectando”, afirmó.

Manifestantes y policías se enfrentan durante marcha

Durante el trayecto por Paseo de la Reforma y avenida 5 de Mayo no se registraron incidentes, e incluso se escucharon consignas como “fuera encapuchados” y “no violencia”; sin embargo, al llegar a la Plaza de la Constitución, algunas personas con el rostro cubierto comenzaron a golpear las vallas metálicas y a lanzar petardos y cohetones.

Los manifestantes con el rostro cubierto continuaron arrojando artefactos mientras otros asistentes pedían mantener la protesta en calma. “No agresión” y “no violencia”, gritaban mientras del lado opuesto de las vallas personal del gobierno respondía utilizando extintores.

Detrás de las vallas se encontraban elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, equipados con cascos y escudos, quienes comenzaron a lanzar el contenido de extintores para evitar el avance de los inconformes.

En un inicio, los manifestantes impidieron el despliegue de la policía y los hicieron retroceder, lo que generó un enfrentamiento en el que tanto los elementos de seguridad como los manifestantes respondieron con golpes, patadas y agresiones con diversos objetos, como palos y los propios escudos de los policías.

Durante más de una una hora, personas con el rostro cubierto lanzaron petardos y cohetes, y arrancaron múltiples vallas de metal que protegen el Palacio Nacional; mientras los policías respondieron aventando piedras de regreso al Zócalo y reteniendo a algunos de los manifestantes.

De acuerdo con informes preliminares, se registraron varias personas lesionadas por impactos de las piedras y los enfrentamientos. Paramédicos atendieron a los lesionados en las inmediaciones del Zócalo, sin que al momento se reportaran heridos de gravedad.

Fuente: https://animalpolitico.com/

Deja un comentario